SELENE

Selene es bióloga y directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire en Monterrey desde el 2021. Como profesionista siempre ha trabajado para mejorar y concientizar sobre el medio ambiente.  Ha trabajado en parques ecológicos, ha llevado a cabo campañas para limpiar zonas de la ciudad y ha formado parte de asociaciones para plantar árboles nativos alrededor de la ciudad. Su enfoque al medio ambiente también ha hecho que haga cambios y cuide más su alimentación. “Debemos ser más conscientes con lo que consumimos para tratar de reducir nuestra huella ecológica.”

 

Selene descubrió hace unos años el vino natural y lo que más le gusta es precisamente el enfoque ambiental “Los vinos naturales aparte de tener un sabor peculiar  que me gusta, son vinos con responsabilidad con el medio ambiente. Tienen más cuidado con los entes ambientales de los que dependemos como el suelo, el agua, la biodiversidad y las emisiones al aire. Me gusta también que se aproveche mejor el producto y ‘desechos’ del vino como es el caso de las piquettes.”

 

Y a pesar de poder encontrar vinos de todo el mundo y haber probado algunos, Selene prefiere los vinos mexicanos. “La verdad cuando compro un vino, o cualquier otro producto, en lo primero que me fijo es de donde viene, estoy muy a favor de consumir productos locales. Es importante saber de dónde vienen los productos que consumimos y el impacto que tienen en nuestro entorno para poder llegar hasta ti.”

 

Otra cosa que le gusta a Selene son los vinos con prácticas biodinámicas y la agricultura biodinámica en general. “Existe información histórica de comunidades que conocen no sólo los ciclos de la tierra sino de la luna también y los aplican en la agricultura. De acuerdo a la fase lunar se puede incidir en el comportamiento de los líquidos de la planta. En luna llena los líquidos ascienden en la planta, y cuando se cosecha en luna llena por ejemplo, los frutos están más jugosos. Por otra parte en luna nueva hay más volúmenes de líquido en la raíz y esto ayuda al crecimiento de la planta.”

 

“Usar fases lunares para la agricultura es un conocimiento ancestral que algunas comunidades siguen utilizando para naturalmente crear un producto. La luna es un ingrediente de muchos pasando en el entorno y me encanta que esta forma de agricultura se aplique también para la producción de vinos.”

 

Los vinos artesanales y la biodinámica es la mejor forma de agricultura para Selene ya que combina varias variables para llegar a un equilibrio en la producción y el impacto en el ambiente. “Tener un sistema que incluya animales, varios cultivos y especies locales es una manera de hacer sostenible esa producción. Es muy importante también tener un límite de rendimiento en cualquier cultivo para no desgastar el suelo y volverlo infértil, por esto las producciones pequeñas o artesanales son muy importantes.”

Regresar al blog